
Mediante la muestra de textos de grandes creadores como Airas Nunes y el rey Don Dinis de Portugal, la profesora mostró las distintas “tendencias” literarias que existían dentro de un género históricamente considerado uniforme y llano, y en cuyas obras se aprecia una intertextualidad llamativa dando así unas pinceladas acerca del universo lírico de las cantigas de amor durante dicha época. (Pablo Rodríguez López)
